Para muchos dueños, dormir con su mascota es una muestra de cariño y conexión. Perros y gatos son parte de la familia, y compartir la cama con ellos puede resultar reconfortante. Sin embargo, también existen algunos riesgos que vale la pena conocer para mantener una convivencia saludable.
En este artículo te contamos los beneficios, precauciones y recomendaciones para que tanto tú como tu mascota duerman tranquilos y seguros.
1. Beneficios de dormir con tu mascota
Dormir con tu mascota puede tener un impacto positivo tanto emocional como físico:
- 💤 Mejor descanso emocional: Su presencia reduce la ansiedad y el estrés.
- ❤️ Fortalece el vínculo afectivo: Refuerza la sensación de compañía y confianza.
- 🌡️ Aumenta la sensación de seguridad: Muchos dueños se sienten más tranquilos al tener cerca a su perro o gato.
- 😊 Aporta bienestar: Estudios muestran que dormir con mascotas libera oxitocina, la hormona de la felicidad.

2. Riesgos de dormir con tu mascota
Aunque la mayoría de las veces es una experiencia positiva, también puede tener desventajas si no se toman ciertas precauciones:
- 🦠 Higiene: El pelo, el polvo o los parásitos pueden afectar a personas alérgicas.
- 😴 Calidad del sueño: Algunas mascotas se mueven o roncan, interrumpiendo el descanso.
- 🐕Conducta: Dormir siempre en la cama puede generar dependencia o ansiedad por separación.
- 👶Niños pequeños: No se recomienda que duerman con mascotas por motivos de seguridad y salud.

3. Recomendaciones para dormir con tu mascota de forma segura
- 🧼 Mantén la higiene: Baña a tu mascota regularmente y revisa su piel, orejas y patas.
- 🛏️ Define espacios claros: Si duerme contigo, establece su lugar en la cama o una manta exclusiva.
- 🐾 Evita dormir juntos si está enferma o con parásitos.
- 🧴 Usa ropa de cama lavable y cámbiala con frecuencia.
- 🚫 No permitas que comparta la cama si tienes heridas abiertas o alergias.

4. Alternativas para una buena noche juntos
Si prefieres mantener tu espacio, puedes optar por:
- Una cama o cojín junto a la tuya.
- Una caja o cueva para gatos cerca de tu dormitorio.
- Rutinas de cariño antes de dormir para mantener el vínculo sin compartir la cama.
Dormir con tu mascota puede ser una experiencia hermosa si se hace con responsabilidad. Mantén una buena higiene, establece límites y presta atención a su salud y comportamiento. Así, ambos podrán descansar tranquilos, felices y con sueños peludos.
👉 Descubre más artículos sobre bienestar y convivencia en el blog de Toons.
Referencias
- Sleep Foundation. (s.f.). Sleeping with Pets: Benefits and Risks. Recuperado de https://www.sleepfoundation.org/animals-and-sleep/sleeping-with-pets